La yuca es un tubérculo procedente de un arbusto que principalmente se cultiva en los países tropicales de América, Asia y África. Pertenece a la familia de las Euforbiáceas, aunque una de las más variedades son la denominada como mandioca dulce (manihot utilissima) y de la que se obtiene la tapioca (manihot esculenta).
Se trata de un alimento bastante parecido a la patata, sobretodo desde un punto de vista nutricional, aunque es cierto que también tiene un parecido bastante similar a la batata.
Una corteza de color marrón oscuro o pardo y de aspecto leñoso la recubre, mientras que su carne es de color blanco, que recuerda de hecho bastante a la carne de la batata blanca.
Beneficios de la yuca
La yuca destaca desde un punto de vista nutricional porque es sumamente rica en hidratos de carbono complejos, ideal dentro de una dieta equilibrada precisamente porque es digerida poco a poco, además de contar con un potente poder saciante.
Tal es su poder energético que se convierte en un alimento adecuado para deportistas y para aquellas situaciones que requieren de un gran desgaste físico y mental. Por ello es un tubérculo recomendado a cualquier edad, siendo ideal su consumo en niños en crecimiento y adolescentes en desarrollo.
Al ser un alimento fácil de digerir, su consumo está recomendado en aquellas personas que sufren de trastornos y afecciones digestivas, como por ejemplo en caso de gastritis o gastritis nerviosa, acidez estomacal, úlcera o colitis.
Además, su consumo está recomendado en personas con celiaquía o intolerancia al gluten, precisamente porque no es una fuente de gluten.
Beneficios nutricionales de la yuca
La yuca es sumamente rica en hidratos de carbono complejos, por lo que además de ser un tubérculo fácilmente digerible ayuda a aportar saciedad y a reducir nuestro apetito.
Teniendo en cuenta que aunque aporta energía, su contenido calórico no es elevado, por lo que puede ser consumida en dietas de adelgazamiento. De hecho, 100 gramos de yuca aportan 120 calorías.
Entre los beneficios nutricionales de la yuca, destacan especialmente los siguientes:
-
Hidratos de carbono: 26,9 g.
-
Proteínas: 3,2 g.
-
Grasas: 0,4 g.
-
Vitaminas: vitamina C (48 mg) y vitamina B6 (0,3 mg).
-
Minerales: potasio (764 mg) y magnesio (67 mg).
Consumidor de tubérculos
agosto 19, 2021 @ 8:29 pm
Los tubérculos tienen muchos beneficios, consumir tubérculos trae muchos beneficios a la salud, la yuca por ejemplo, podría competir en sabor con la papa, vemos en restaurantes populares de comida rápida la papa incluida en muchos menus. Sin embargo con el paso del tiempo, la yuca podría pasar a convertirse en uno de los platillos más privilegiados.