¿ A quién no le gusta la pasta? Ahora puedes comer pasta sin el temor de engordar, La pasta que está hecha o compuesta con espirulina es la gran alternativa beneficiosa para seguir comiendo pasta sin complejos, sobre todo para deportistas, puesto que esta super alga sustituye en gran parte el alto nivel de carbo-hidratos por proteína.
¿Parece ciencia ficción verdad?
Tanto el sabor como la textura es practicante similar a la pasta tradicional, el elemento diferenciador es el cambio de aspecto, puesto que el color de la pasta habitualmente es blanca y la pasta de espirulina es de una tonalidad verde azulada que es debida a la presencia de clorofila y ficocianina
Propiedades y beneficios del consumo de espirulina
Según diversas fuentes, es el alimento más completo del mundo, lo que la ha hecho convertirse en un complemento de moda que es usado por grandes celebridades como Oprah Winfrey y Miranda Kerr que aseguran que es el mejor remedio para perder peso.
La fama de este alga se ha extendido a muchos países, en los que los especialistas la recomiendan como un suplemento ideal para dietas vegetarianas y un magnífico refuerzo del sistema inmunitario.
¿Qué es la espirulina?
Es un alga unicelular con forma espiral. Su riqueza en clorofila, Omega 3, Omega 6, vitamina B y en minerales como magnesio, manganeso, calcio, potasio, hierro y zinc hacen de ella un alimento muy bien considerado por los nutricionistas. El doctos Adrian Jaime, gran especialista en la especialidad de medicina ayurvédica afirma que este complemento contiene una cantidad de proteína 20 veces superior a la soja y cerca de 400 veces más que la carne de vaca.
En su composición podemos encontrar 21 aminoácidos de los 23 que se conocen, lo que la convierte en un alimento ideal para incrementar la masa muscular. Además, la presencia de betacaroteno protege nuestra piel de las radiaciones solares.
En los únicos casos en los que se desaconseja totalmente su consumo es en embarazadas y personas que padezcan fenicetonuria o hipotiroidismo.
Los beneficios del consumo de espirulina
- La elevada concentración de antioxidantes hacen de este alga un complemento que mejora nuestro sistema inmunológico.
- Su consumo reduce el colesterol debido a la presencia de niacina y ácido gamma-linolénico.
- La ficocianina, junto con los antioxidantes presentes en la espirulina, protegen a nuestro organismo de las radiaciones, lo que nos ayuda a prevenir diversos tipos de cáncer.
- La clorofila tiene un potente efecto desintoxicante del que nuestros riñones pueden verse beneficiados.
- La espirulina mejora la salud de nuestro aparato digestivo, mejorando la flora y previniendo posibles infecciones.
- Regula la glucosa en sangre, lo que la hace muy recomendable en casos de diabetes.
- Aumenta la sensación de saciedad, siendo muy eficaz en dietas de adelgazamiento.
- Protege nuestro corazón.
- Su alto contenido en hierro hace de la espirulina un remedio muy eficaz en casos de anemia.
- Alivia los dolores que provocan el reumatismo y la artritis.
- Los aminoácidos presentes en el alga mejoran la actividad cerebral.
- Es eficaz en la mejora de problemas relacionados con la visión.
- Ayuda a prevenir la descalcificación del cuerpo, lo que la hace eficaz contra la osteoporosis.
- Por su contenido en minerales, vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos, sustancias fitoquímicas y proteínas potencia la energía sexual, la memoria y la vitalidad.
Pasta Normal vs Espirulina
Resumen Nutricional 100 gramos spagueti Espirulina
Cals
290 |
Grasa
7,72g |
Carbh
23,9g |
Prot
57,47g |
Hay 290 calorías en Espirulina (100 g). |
Desglose de Calorías: 22% grasa, 29% carbohidratos, 49% proteinas. |
Resumen Nutricional 100 gramos spagueti normales
Cals
344 |
Grasa
2g |
Carbh
68g |
Prot
12g |
Hay 344 calorías en una porción de Spaghetti. |
Desglose de Calorías: 5% grasa, 80% carbh, 14% prot. |
Cómo introducirla en la dieta
En general se encuentra en tiendas de nutrición sana especializadas tipo “Santiveri” y en distintos formatos y envases como en pastillas y en polvo, es difícil encontrarlo en supermercados puesto que tiene un precio superior a la pasta convencional. Si la adquirimos en polvo podemos consumirla disuelta en zumos de frutas, para disimular un poco su aroma, que a algunas personas les desagrada. Hay personas que la incluyen en algunas elaboraciones. En este sentido, se pueden añadir 2 ó 3 cucharaditas para dar un toque diferente a un puré, una salsa de pesto o un pisto.
Otra forma de consumir la espirulina es en pastillas, donde el sabor está menos marcado, aunque hay naturistas que aseguran que en este formato no posee las mimas propiedades.
Debido a su acción saciante, la espirulina es ampliamente consumida para perder peso. Las fibras que componen este alga, se hinchan en el estómago al hidratarse, lo que hace que la comida se mantenga más tiempo en el estómago, lo que nos hace comer menos. Debido a esta acción saciante, este complemento debe ser evitado en casos de anorexia, ya que, como hemos apuntado, un exceso de fibra disminuye el apetito, lo que puede acabar agravando los casos de desnutrición.