Lo primero ¿ Que son los deportes de menor Impacto, cuales son? beneficios?
Los deportes de bajo impacto
Son aquellos que producen menos riesgo en las articulaciones. Suelen ser ejercicios aeróbicos que provocan un impacto mucho más suave en cada una de las articulaciones. Se consideran deportes de bajo impacto
Beneficios de los deportes de bajo impacto
1. Mejora la resistencia cardiovascular
Estos deportes ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular, caminar de una forma rápida ayuda a la mejorar la resistencia en el corazón según han demostrado algunas de las investigaciones que han girado sobre este tema.
2. Tonifica los músculos
Los deportes de bajo impacto ejercitan tanto el corazón como los pulmones pero también ayudan a tonificar todos los músculos. Los que más se tonifican son los glúteos, las caderas, el abdomen y las piernas.
3. Mejora la circulación
Estos ejercicios ayudan a mejorar la circulación de la sangre en el organismo.
4. El mejor desestresante natural
Practicar deporte ayuda a eliminar el estrés. Mientras practicas alguno de estos deportes vas a olvidar los problemas que te han acompañado durante el día y vas a estar mucho más relajado cuando termines este actividad. La sensación de felicidad y relax te va a acompañar durante un par de horas más.
A quién recomendar los deportes de bajo impacto
Los deportes de bajo impacto están indicados para todas las personas, tanto jóvenes, adultos o personas mayores. Gracias a su bajo impacto en las articulaciones y en el resto del cuerpo pueden practicarlo todo tipo de personas.
Por deporte o por diversión, son muchas las razones por las que es beneficiosa la natación. Aquí mostramos son sólo unas pocas …
# 1: Nadar es un deporte perfecto que a diferencia del tenis, padel, fútbol y otros tantos deportes que se necesitan a otras personas para realizarlo , este se puede prácticar a diario sin depender de nadie.
#2: Puedes elegir entre una gran variedad de ejercicios como para no aburrirte. Aqua-jogging, sprint, aquaeróbic, ejercicios de acondicionamiento físico; cada sesión puede ser diferente, lo que te permite vencer el aburrimiento y mantenerte motivado.
#3 Te permite adaptar tus ejercicios al nivel que desees, ya sea natación intensa o suave. Es un deporte perfecto tanto para nadadores competitivos como para principiantes.
#4: Estar sumergido en el agua reduce tus niveles de estrés y es ideal para relajarte, escapar de la realidad o desconectar del mundo.
# 5: Un deporte de bajo impacto gracias al agua. La natación muy recomendable para las articulaciones, lo que la convierte en una actividad apta para todas las edades, etapas de la vida y condiciones físicas.
# 6: La natación libera endorfinas en el torrente sanguíneo, la popularmente conocida como la hormona de la felicidad. Tras una sesión de natación notarás, de forma natural, un bienestar físico y mental.
# 7: Con la natación trabajas prácticamente todos los músculos de tu cuerpo. De hecho, media hora de entrenamiento en estilo libre a un ritmo medio quema hasta 255 calorías.
# 8: Puedes practicar este deporte en cualquier época del año. No tienes porqué pasar frío para estar en forma en invierno. Simplemente nada en la piscina cubierta más cercana y podrás disfrutar de una sesión de ejercicios en agua cálida y relajante.
# 9: ¡Puede salvarte la vida!
# 10: La destreza que adquieres con la natación te abre la puerta para practicar un sinfín de emocionantes deportes acuáticos como el surf, el buceo y el esquí acuático.
# 11: Es divertido para toda la familia, pueden participar desde bebés hasta personas mayores. La natación es una actividad social para todos los grupos de edad.
# 12: Puedes nadar en cualquier lugar donde haya una piscina, en el mar o un lago, por lo que es una estupenda manera de mantenerse en forma durante tus vacaciones.
# 13: Es un entrenamiento integral y completo para tu cuerpo.
# 14: Puedes focalizarte en zonas problemáticas con entrenamientos y técnicas específicas como pullbuoys (ejercicio ideal para trabajar los brazos) y vallas laterales (ideal para trabajar las piernas).
# 15: Es perfecto para mantener una buena condición física durante el embarazo y recuperar la forma tras el nacimiento.
#16 Es el deporte que suelen recomendar los medicos para rehabilitaciones y lesiones o refuerzos musculares,lumbares o aquellos que sufren dolores de espalda debido al trabajo o al estrés
Otros deportes de menor impacto:
Caminar
Este es uno de los deportes de bajo impacto que más se practica habitualmente. Se recomienda para aquellas personas que no quieren o no pueden realizar otro ejercicio de más esfuerzo.
Según los expertos, es recomendable caminar media hora al día, tan solo se necesita un buen calzado deportivo, un dispositivo para escuchar música, tu barrita energética y muchas ganas de estar en forma.

Deportes de bajo impacto
Es recomendable tanto para personas jóvenes, medianas o mayores. Es uno de lo más fáciles de practicar y ayuda a fortalecer la composición de la masa ósea. También está relacionado con el retraso de la osteoporosis.
Una persona de 73 kilos puede llegar a quemar 276 calorías durante una caminata de una hora a paso ligero. Es un deporte perfecto para los quieran perder algunos kilos de sobra y puedes practicarlo tanto en exterior como en interior gracias a la cinta para caminar.

Deportes de bajo impacto
Montar en bicicleta
Este deporte de bajo impacto es uno de los que más se practican de forma grupal, es muy entretenido y se ejercitan las articulaciones, en especial las piernas. Se puede realizar al aire libre o en un gimnasio. De un tiempo a esta parte han proliferado las clases de spinning, que ayudan a perder peso y en una hora se simula la subida y bajada de la montaña. Las calorías que puede quemar un individuo que pesa 73 kilos son 290 calorías durante una hora.
Está recomendado para aquellos que quieran bajar de peso.
