La cosmética natural tiene grandes e importantes ventajas con respecto a la cosmética industrial. Ventajas relacionadas con la salud, el medio ambiente, el consumo responsable y el coste económico que te inclinarán a favor de la selección de tratamientos con cosmética natural

Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por la cosmética natural. En algunos casos, porque determinados problemas de piel e intolerancia a las sustancias químicas nos obligan a buscar opciones más saludables como la cosmética natural. En otros casos, porque nuestra conciencia y sensibilidad exigen un compromiso con el medio ambiente, la ecología, el consumo responsable y sistemas de mercado más solidarios y justos.

En cualquier caso,  bienvenido sea  cualquiera que quiera iniciarse en el apasionante mundo de la cosmética natural. En este artículo repasaremos algunas de las muchas ventajas y beneficios de la cosmética natural:

¿Que es la Cosmética Natural?

Son productos elaborados a base de vegetales e ingredientes extraídos directamente de la naturaleza. Ningún otro producto del mercado cuenta con tan poca agresividad para la dermis como éstos. Los productos naturales respetan el equilibrio natural de la piel y su proceso de regeneración, no provocan reacciones alérgicas y la mantienen revitalizada y sana.

La cosmética natural, ecológica u orgánica evita el uso de los derivados del petróleo, no contiene conservantes como los parabenes y está libre de parafinas, siliconas y fragancias sintéticas. Tampoco se experimenta con animales. Ya sabemos que la epidermis es un filtro de doble sentido que sirve para expulsar residuos de nuestro organismo pero, al mismo tiempo, absorbe cualquier producto que le apliquemos.

 

Adiós a las sustancias químicas tóxicas

La mayor parte de la población desconoce por completo los peligros de la cosmética industrial por ser una de las principales fuentes de exposición a infinidad de sustancias químicas muy tóxicas para el organismo. Son muchos los estudios científicos que relacionan algunas de estas sustancias con todo tipo de enfermedades autoinmunes, alergias o, incluso, cáncer. Entra en nuestra sección sustancias tóxicas para descubrir cuáles son las más peligrosas y sus efectos en la salud.

Pero cuando hablamos de cosméticos, no nos referimos exclusivamente a las cremas hidratantes y nutritivas, sino a todo tipo de productos de higiene que utilizamos habitualmente todos los días y que también utilizan nuestros hijos e hijas. Entre ellos podemos mencionar dentífricos, geles, champús, cremas, aceites, suavizantes y un sinfín de productos cuya publicidad nos incita a consumir y necesitar, pero que incluyen componentes que jamás analizamos en la etiqueta.

Es cierto que preocuparnos por las muchas sustancias tóxicas que nos rodean es desagradable y a veces difícil de solventar. Sin embargo, ser conscientes de ello es el primer paso para buscar alternativas más saludables.

En el caso de la cosmética, esta problemática tiene fácil solución: la cosmética natural. Experimentar con productos naturales como los aceites vegetales, los aceites esenciales, las arcillas u otros ingredientes que, aunque menos prácticos, son muy efectivos, como la fruta, la miel, la sal, etc… es una práctica apasionante que seguro despertará tu interés porque notarás cambios evidentes desde el primer momento. Consulta cuáles son los mejores productos naturales para la piel.

Cosmética Natural: Igual de práctica pero más saludable

Tendemos a relacionar la cosmética natural con mascarillas caseras a base de huevo y yogurt, y aunque estos elementos constituyen fabulosas opciones para nutrir y regenerar la piel, lo cierto es que si valoramos la comodidad y facilidad de uso no son comparables con los productos de cosmética a los que estamos habituados. No es lo mismo aplicar sobre la piel una crema blanca que huele a limpio que una mascarilla de plátano triturado.

Sin embargo, es importante saber que existe una alternativa a la cosmética industrial, igualmente cómoda, y mucho más eficaz y saludable a largo plazo. Se trata de sustituir las cremas industriales por mezclas de aceites vegetales y esenciales. Consulta nuestra sección de aromaterapia y visita nuestras recetas caseras para disponer de un punto de partida con el que empezar a elaborar tus propios productos naturales. No pienses que elaborarlos es complicado. No te llevará más de tres minutos y podrás comprobar los resultados en muy poco tiempo.

El mayor impedimento con el que nos podemos encontrar a la hora de hacer este cambio ecológico es variar las costumbres. Cambiar hábitos requiere un esfuerzo inicial, pero te aseguramos que en cuanto empieces, nunca dejarás de utilizar la cosmética natural.

 

Cosmetica Natural: Ventajas

Las ventajas de los cosméticos ecológicos son enormes para la salud de la piel porque fortalece y mejora las funciones dérmicas gracias a los componentes químicos naturales de las plantas y por no ser agresiva.

La cosmética natural está en auge por ser una alternativa lógica a la cosmética tradicional, ya que está elaborada en su mayor parte por componentes de origen vegetal y, por tanto, es más afín a la estructura de nuestra piel.

No tiene efectos secundarios y no produce alergias o infecciones ocasionadas por los colorantes y conservantes.

 

Cosmética Natural: Mayor eficacia a largo plazo

Es posible que un producto industrial obre “milagros” inmediatos en la piel, sobre todo cuando se trata de afecciones específicas. Sin embargo, cuando echamos un vistazo a la etiqueta y comprobamos cuáles son los componentes con los que está fabricado el producto, merece la pena replantearnos las ventajas que puede tener ese parche momentáneo comparadas con los efectos que puede provocar en nuestro organismo a largo plazo.

Cuando utilizamos ingredientes naturales, la respuesta ante determinadas afecciones puede no ser (aunque muchas veces lo es) tan rápida a corto plazo, pero nos estamos asegurando de introducir en nuestro organismo elementos similares a nuestra composición celular.

La mayor parte de los productos naturales están compuestos de ácidos grasos muy similares al sebo humano, de nutrientes imprescindibles para la correcta regeneración celular de la piel, y de oligoelementos y/o nutrientes que contribuyen a retrasar el envejecimiento y a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Cosmética Natural: Los motivos económicos

Cuando algo es verdaderamente bueno, todo son ventajas. Si tenemos en cuenta los ingredientes fundamentales necesarios para elaborar nuestra propia cosmética natural, podremos calcular el coste de esta alternativa sana y ecológica y compararlo con el de la cosmética industrial.

    • Los aceites esenciales son relativamente económicos (la mayoría de ellos te costarán entre 12 y 30 euros). Según las características de tu piel, con tener los más imprescindibles, es suficiente. De hecho, puedes empezar utilizando simplemente aceite esencial de lavanda.
    • Los aceites vegetales son un auténtico tesoro para la piel, y el precio medio de un aceite vegetal de calidad ronda entre los 9 y los 18 euros (50ml).
    • Un kilo de arcilla puede costar alrededor de 6 euros, y tendrás arcilla para un año por lo menos.

Evidentemente, no podemos negar que resulta mucho más económico consumir una crema hidratante de dos euros que una mezcla de aceites vegetales y esenciales, pero te puedes hacer una idea de los componentes que lleva la crema que cuesta dos euros. Si no lo sabes, te los vamos a decir. Con toda probabilidad, el componente mayoritario será parafina, un hidrocarburo derivado del petroleo sumamente oclusivo para la piel.

Pero si comparamos con las cremas de cierto prestigio que encontramos en la industria cosmética, la alternativa de la cosmética natural resulta en realidad más económica, sobre todo teniendo en cuenta las cantidades y la caducidad. Así que si consumes normalmente este tipo de productos cosméticos, te aseguramos que la opción natural te saldrá mucho más económica que la industrial.

Conclusión

Si eres de esas personas que todavía no ha probado la cosmética natural, te invitamos a que vivas una nueva experiencia de resultados comprando  naturales y ecológicas que tu piel y tu organismo en general agradecerán con el paso del tiempo.

Recuerda que también puedes elaborarlos tú mismo.

No creas que por ser natural es menos efectivo. Compruébalo por tú mismo y disfruta de la cosmética natural sin poner en riesgo tú salud.