Recetas yoyos

En Venezuela existe un estado que es una región en sí mismo, el Zulia. En este estado se puede encontrar un cultura muy típica, que h ha logrado extenderse al resto del país y hasta fuera de las fronteras venezolanas. La comida zuliana también ha logrado tener una mayor popularidad dentro de la gastronomía venezolana, con platos abundantes y hasta groseros que no son aptos para las personas fitness.

Entre estas comidas se encuentran los yoyos una receta que consiste en pocos ingredientes, cuyo resultado es un plato que no pasa desapercibido por nadie. Su nombre proviene de la forma redonda que presenta, aunque también se pueden hacer de forma horizontal. Una combinación de plátano frito y queso, que luego es rebozado en huevo y harina, para ser fritos en abundante aceite, es lo que este plato muestra a los comensales.

Son perfectos para un desayuno, ya que debido a su alto valor calórico, es preferible comerlos temprano para hacer una buena digestión. También son excelentes para acompañar una plato más fuerte en el almuerzo; o como pasapalos en una fiesta o reunión. La mezcla del dulzor del plátano junto a lo salado del queso, es lo que genera adicción en el receta, además que el plátano es una fruta muy querida dentro de la gastronomía venezolana

Junto a esto tenemos que existen tantas variedades de quesos en Venezuela, que puede ser difícil escoger una para el relleno de este plato. Esta comida también ha empezado a formar parte de las comidas callejeras del Zulia, es fácil encontrar una variante de los yoyos en cualquier puesto de frituras, donde se presentan distintos tipos de recetas pero el yoyo en especial para los zulianos. 

En la actualidad los yoyos han variado su relleno, además de su tradicional queso, se han encontrado formas de usar jamón, carne mechada y otros ingredientes, que a pesar de verse imposibles han logrado captar la atención de comensales.

#yoyos