Una deliciosa alternativa para salir de la rutina. Una torta rellena con mucho sabor, ¡quedarás encantada!

La crema de maní es de la preferida de muchos. Un ingrediente perfecto para acompañar postres y deleitar a tus invitados. Es una pasta hecha a base de maní. Su mayor productor y consumidor es EEUU. Además, no necesita refrigeración por lo que se considera un ingrediente muy versátil y fácil de manejar.

El maní o cacahuete es originario de Centroamérica, se atribuye a los aztecas y los mayas. Era conocido como medicamento para los dolores, especialmente de muelas. Algunos lo ubican en territorio brasileño. Por su parte, la crema de maní era considerada la pasta molida de ese momento.  En la actualidad, se consume como producto alimenticio, acompañante de otros alimentos y como parte de meriendas. Cuenta con altos niveles de proteína. También posee beneficios para la salud: contiene fibra, protegiendo el sistema digestivo, ayuda a evitar el estreñimiento, regula la presión arterial, mantiene las defensas del organismo, posee antioxidantes y cuida los niveles del colesterol. También participa en la formación de músculos y tejidos, siendo muy recomendada para mujeres embarazadas.

Muchas personas son alérgicas al maní, por lo que se recomienda, no consumirse en altas cantidades si se trata de las primeras oportunidades.

Por su parte, el volcán, fue patentado por el chef francés Michel Bras. Su expansión no se ha detenido y hoy se consume en todo el mundo. Además, es de los postres más queridos por comensales.

Anímate a preparar esta receta y ¡date un buen gusto!