Las tartas son uno de los postres más consumidos en el mundo, su preparación ha variado con el tiempo, pero no se puede negar su gran impacto en el mundo de la repostería, hay muchas maneras de presentar una buena tarta, un sinfín de rellenos y ni hablar de las decoraciones, y es precisamente eso lo que las hace tan populares ya que abarcan los gustos de muchas personas.

La palabra tarta viene del francés “tarte” que se traduce como torta, tarta o pastel, ya que en términos generales todos tienen cierto parecido, aunque actualmente cada uno tenga detalles y características especiales. Esta receta tiene mucha historia; se habla de que la primera vez que se menciona una tarta hecha con masa enriquecida, que se presenta en dos capas con un relleno interno, data de 1550, 200 años después de la aparición del primer pastel.

Las tartas se consideraban como alta cocina, por eso se las relacionaba con la nobleza y las clases altas de la sociedad, a diferencia de lo clásicos pasteles que eran parte de las tradiciones de los plebeyos y las clases bajas. En esos años las tartas eran saladas con rellenos de comidas tradicionales, actualmente todavía hay países que poseen estas recetas como parte de su recetario tradicional.

Pero con los años, la popularidad de las tartas dulces creció, por lo que son el emblema de la repostería. Sumado a esto, las tartas son perfectas para usar frutos de temporada como los frutos rojos, que aportan su sabor entre dulce y cítrico además de color, la mayoría de las tartas de frutos rojos son un enganche a nivel visual, por esa razón son las favoritas de todos.

#tarta frutos rojos