Tallarines al ragu, también conocidos como tallarines a la boloñesa.

La pasta, plato por excelencia de la cocina italiana, y qué mejor que acompañarla de una salsa que posee mucha historia y tradición como lo es el ragú. Aquí presentamos tallarines al ragú, pero en realidad esta salsa puede acompañar cualquier clase de pasta, todo queda a elección del comensal o cocinero.

El ragú posee varios nombre dependiendo de la región donde se consuma, en Francia se le conoce como Ragout, su significado es “para estimular el apetito”. Su origen es en Italia específicamente en el imperio romano, donde demostró que era sencillo de preparar y sobre todo barato, así que muchas familias optaban por esta receta para alimentar a grandes cantidades de personas. Era en su principio una salsa que acompañaba, pero luego subió a segundo plato con una excelente base de carne.

Como toda receta antigua, ha variado mucho a lo largo del tiempo, y dependerá del lugar donde se prepare, pero básicamente y como salsa lleva los siguientes ingredientes: carne preferiblemente de buey, panceta, apio, zanahoria, salsa de tomate cebolla, vino blanco, leche y por supuesto sal y pimienta.

Actualmente se puede preparar con muchos tipos de carnes, pero la de buey ofrece muchas ventajas entre ellas que al ser cortada en cuadros no se va a deshacer por completo en el tiempo de cocción de la salsa. Antiguamente no se usaba carne de cerdo, ya que esa era solo para fiambres, de hecho la panceta no solo se usaba para aportar sabor, sino que era el aceite de la preparación.

Todo esto produce una salsa con muchos sabores que abren el paladar de los comensales y de ahí sirve para acompañar muchísimas recetas especialmente de pasta, como los tallarines.