Tajine de cordero con calabacines, pasas y menta

Del norte de África nos llega este plato, perteneciente a la cocina Magrebí, que combina la calidez del hogar con la hospitalidad de los habitantes de esta región. Como todo plato con mucha tradición, el Tajine o Tajín como también se le conoce, tiene muchas variantes y puede hacerse con distintos ingredientes.

El más famoso y que se ha extendido por otras regiones, es el preparado con cordero y vegetales, pero también puede hacerse con pescado y otras clases de carnes. Su origen es bereber y data al año 5000 a.C. La palabra Tajín viene del árabe, aunque Tajine viene de su pronunciación al francés. 

Lo más importante para la preparación de este plato y de ahí el nombramiento del mismo, es la vasija de barro donde se cocina, diseñada con un plato hondo de gran diámetro, pero poca profundidad, la tapa posee una forma cónica para ayudar a condensar el calor y que este se distribuye desde la tapa a la base.

Este tipo de cocción permite que los ingredientes se cocinen lentamente y no pierdan sus nutrientes, a  la vez que sus sabores se incrementan. La cocción también se realiza con un menor gasto de energía, sin aditivos grasos y poca agua, ya que se sigue el procedimiento usado en el desierto, lo que presenta un plato lleno de nutrientes y muy sano.

Otra de las ventajas de cocinar con vasijas de barro, es que las mismas mantienen el calor si se deja la tapa hasta el momento de comer, eso sí se debe escoger bien el tajín adecuado, no todos son para cocinar algunos son mera decoración. Actualmente como son pocas las casas donde se cocina al carbón, se han creado tajine de cerámica con base de acero inoxidable, para una preparación en las cocinas de gas o eléctricas.

Este plato habla de tradición, de familias reunidas en torno a la comida, además de mostrar las costumbres de los pueblos del Magreb a la hora de comer, este plato se come con la mano derecha usando el dedo índice y corazón, con la ayuda de un pedazo de pan y el pulgar se va recogiendo el guiso, pero no se debe tocar el resto del plato con los demás dedos. Aparte es tan importante en la cultura de estos países que antiguamente en los palacios se servían tajines con ingredientes preciados y caros a los invitados de la realeza.

No dudes tratar de cocinar alguna vez con un tajín, valdrá absolutamente el esfuerzo, aunque no se apliquen las costumbres de los pueblos del Magreb a la hora de comer, pero se tendrá un plato lleno de sabor y muy sano para tu familia y amigos.