Receta tradicional salmon en salsa de arandanos

Del salmon tenemos mucha información, pero que sabemos de su salsa? Los arandanos.

Los arándanos son una de las bayas más populares junto a las fresas y las cerezas, son parte de los llamados frutos rojos, con muchos beneficios para la salud. Estos frutos son muy solicitados, lo que los ha llevado a ser parte de distintas gastronomías y no solo en dulces y postres, sino que acompañan perfectamente platos principales de carne, aves y pescados.

Estas bayas se usan para hacer una salsa de arándanos, perfecta para acompañar platos fuertes ya que aporta ese toque dulzor a la preparación, resultando en un sabor que atrapa a cualquier comensal. El origen de esta salsa se remonta a los Estados Unidos, en la región conocida como Nueva Inglaterra que se compone de 6 estados del noroeste del país.

Las bayas son muy populares aquí, de ahí el nacimiento de la salsa, se dice que fue en 1912 cuando se ofreció a los consumidores la primera salsa, y desde ese entonces se ha vuelto muy popular, tanto así que actualmente se ofrece enlatada lista par servir. Dicha salsa ha logrado viajar, lo que ha llevado a versiones en países como Canadá y Gran Bretaña, sin embargo en el país británico la salsa es más ácida y menos dulce, a diferencia de la original donde en su versión más simple se cocinan los arándanos con azúcar y agua.

Actualmente, la salsa puede llevar otros ingredientes como zumo de naranja, canela, almendras, jengibre y sirop de maple. Pero a pesar de las variantes, sigue siendo el acompañamiento perfecto de platos muy tradicionales como el pavo de acción de gracias, o las preparaciones navideñas de Gran Bretaña y Canadá. Con pescados como el salmón queda increíble ya que al ser una carne tan delicada y con un sabor muy sutil, la salsa eleva el mismo y le aporta mucho más cuerpo.

#salmon #arandanos