Los enrollados siempre serán una opción atractiva y bastante gustosa para la mesa de los comensales. Pueden elegirse como tapas o aperitivos y para diferentes ocasiones; muchos los prefieren para la temporada navideña y de cuaresma, pero es ideal para cualquier reunión entre familiares y amigos. El sabor es muy prometedor pero dependerá de los condimentos y la forma de la preparación. Para esta receta puedes elegir el pescado que más te guste. Sin embargo, es preferible uno con pocas espinas (quizás el blanco). Necesitarás picarlo en filetes (para posteriormente enrollarlo con mayor facilidad) y, de esta manera, será menos tedioso. Además, darás confianza a quien los pruebe, al percibir la falta de espinas, podrán degustarlo mejor.

Los rollitos de pescado, rápidamente son comparados con el sushi. Podría decirse que pertenecen a la misma familia y su origen está estrechamente relacionado, evolucionando hasta los tempuras y diferentes tipos que conocemos hoy en día. Este tipo de preparación nació en Asia en el siglo IV a. C. Como ya sabemos, el pescado es perecedero y bastante delicado. Por esto, debe prepararse con cautela y conservarse bien. En la antigua China se utilizaba la técnica de salado y ahumado. Siendo un descubrimiento en los métodos de conservación de alimentos, principalmente, del pescado.

La salsa de hierbas es el acompañante ideal. Su sabor suave pero fuerte y el rico olor de sus especias serán el elemento que cierre con broche de oro. La preparación no es muy complicada y, seguramente, tendrás la mayoría de los ingredientes en tu despensa. Esta receta será de tus preferidas y querrás prepararla una y otra vez. ¡Buena suerte!