La tortilla española o tortilla de patata, es uno de los bocados más populares de nuestro país en todo el mundo. Fuera de España se le conoce simplemente con el nombre de tortilla española. Todos la conocen y casi todos la han probado.
¿has preparado tortilla de patatas alguna vez? ¿Sabes cómo hacer tortilla de patatas tradicional? ¿La autentica que es con cebolla y tiene una textura ligeramente cremosa en el centro?
En España este plato se come como pincho (acompañada con pan) o como ración, pudiendo ser media tortilla o una tortilla entera. Y prácticamente la sirven en todos los bares.
Y por supuesto actualmente a mil maneras de prepararla, unos la hacen con ingredientes extra (chorizo, pimientos…) otros la hacen muy cremosa, o más seca… Hay mil formas de hacer tortilla de patatas española y todas son válidas.
Pues bueno, yo te voy a enseñar cómo preparar una tortilla de patatas clásica, con los ingredientes básicos: huevos, patatas, cebolla, aceite de oliva y sal, por supuesto.
Recuerda que la clave del éxito que marca la diferencia es la materia prima principal, es decir, los huevos y las patatas.
Receta tortilla de patatas casera
Esta es una receta que requiere cierta práctica pero no es difícil.
Sigues nuestras instrucciones y vas a poder cocinar una tortilla de patatas fácil y deliciosa.
Origen de la tortilla española
Su origen no está muy claro. Por un lado, según documentan Las Crónicas de Indias, sabemos que las primeras tortillas de huevos, se conocen entorno al año 1519, tanto por los españoles como por los aztecas. Y por otro lado, sabemos que las patatas las trajo Pizarro de América a Europa en el año 1537 como alimento para los animales, ya que en aquella época los alimentos que provenían de la tierra se consideraban venenosos para el consumo humano, teniendo que esperar hasta 200 años para que se consideraran aptas para nuestro consumo. Los españoles confundían las papas con las batatas debido a su parecido aspecto y es por ello que las empiezan a llamar patatas adoptando ese nombre hasta hoy en día, excepto en Canarias y parte de Andalucía que las siguen llamando papas, igual que en el resto de los países hispanohablantes.
Existen diversas teorías en cuanto al momento exacto en el que se mezclan estos dos ingredientes, creando la receta de la tortilla española.