Origen del Gazpacho
El gazpacho andaluz es una sopa fría con ingredientes como el aceite de oliva, vinagre y hortalizas crudas: generalmente tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo.
Suele servirse fresco en los meses calurosos de verano. Su color varía desde el anaranjado pálido al rojo, según se empleen tomates más o menos maduros (que aportan un colorante natural denominado licopeno). El origen del actual gazpacho es incierto, aunque tradicionalmente se le ha considerado un plato del interior de Andalucía, donde el aceite de oliva y los productos de la huerta son abundantes, y los veranos muy secos y calurosos. Por esta razón se le conoce comúnmente como gazpacho andaluz. A pesar de ello el origen del gazpacho como plato “desmigado” es anterior al uso de hortalizas en su elaboración y data de la época del al-Ándalus
Análisis nutricional de una porción de gazpacho
Las calorías que el gazpacho posee son muy pocas, por lo que su densidad calorica es baja. Gran parte de la composición del gazpacho es agua y el resto, básicamente hidratos y grasas monoinsaturadas derivadas del aceite de oliva. Claro que como las grasas concentran más calorías por gramo, la mayor parte de la energía que aporta el gazpacho deriva de éstas, pues las hortalizas son muy pobres en valor calórico.
85 kcal por 250 CC
Además de estas pocas calorías y mucha agua, el gazpacho concentra buenos minerales y vitaminas para el organismo, entre los cuales se destaca el calcio, potasio, fósforo y vitamina A, así como carotenos con acción antioxidante.
Gazpacho: ¿en qué quedamos, engorda o no engorda?
Definitivamente y ratificado por nutricionistas especializados EL Gazpacho natural de por sí no engorda.
Dependerá de la composición (ingredientes), de la cantidad que se coma por ración y de las veces que se coman (frecuencia), Esto es de su contribución al aporte calórico dentro de una dieta tipo. Porque lo que cuenta es el todo, no las partes.
Así que a la hora de valorar el gazpacho deberemos analizar los ingredientes que lo componen, la ración recomendada y su lugar dentro del menú de cada día.
En cuanto a la composición de la receta, cabe decir que hay tantos gazpachos como setas o mejor aún como “gazpacheros”. Se trata de un plato con mucho arraigo tradicional, cuya base es el tomate, aceite, y diría que a partir de ahí cada uno hace su versión, con ajo, con vinagre, con cebolla, con pimiento, con pepino, con pan, sin pan, zanahoria, pimentón, tomillo, orégano…luego están los modernos con sandia, cerezas, etc. Pero en general podemos decir que se trata de una sopa fría, de verduras que lleva aceite y opcionalmente algo de pan. Pero la base son verduras, y como tal lo consideraremos , como una ración de verduras. Creo que cabe recordar aquí que son recomendables dos raciones de verduras diarias en cualquier tipo de dieta o menú saludable.
En general muchos argumentan para defender el “libre consumo” del gazpacho que no utilizan pan en su elaboración. Bien, el principal problema del gazpacho, si tenemos que buscarle algún pero como hemos comentado anteriormente sería el aceite, no el pan.
Qué tomate usar para hacer Gazpacho
Ahora vamos a conocer la receta tradicional paso a paso para elaborar un gazpacho andaluz exquisito ideal para tomar en verano, sírvelo bien frió y recuerda que el secreto de esta joya de la cocina española esta en la materia prima ” LOS TOMATES”
Receta Española del gazpacho autentico de origen Andaluz
Maria
agosto 24, 2020 @ 1:52 pm
Perdona pero n el paso 10 explicas que dependiendo del pan añadido, así será el agua fría que añadas según el gusto, pero si lees los ingredientes hay no aparece el ingrediente ” pan” y en la parte de los distintos pasos pones paso 1 , y no aparéce explicación en el paso 1, puedes aclarar este dato y cuanto pan se supone que se necesita? …… gracias.