Receta original de conejo al curry, antes de explicar los sencillos pasos para elaborar esta magnifica receta rica y muy saludable es importante conocer un poco de historia y orígenes sobre el conejo y el curry.
Historia y origen del conejo
La carne de conejo presenta unas buenas características organolépticas, variedad culinaria y escasa presencia de grasas, que la convierten en una carne deseada por todo aquél que pretende, no sólo nutrirse, sino hacerlo sanamente y añadiendo el placera la necesidad.
Nuestra gastronomía ofrece platos de presencia en todas las regiones elaborados con la sabrosa carne de este animal. La abundancia no es la única razón de su utilización, porque sus características gastronómicas hacen que sea un interesante ingrediente de gran variedad de recetas, y su valor nutricional la hace muy apropiado.
En todas las regiones hay platos típicos elaborados con conejo. En algunos
casos, han sobrepasado los límites de su origen y se han extendido a otras regiones,
como sucede con el conejo al ajillo, al romero, con arroz o con patatas, aunque casi
siempre tienen un toque local, que tiene la particularidad de diversificar la oferta.
En la cocina más actual se pueden encontrar numerosas recetas, porque es una carne
que se presta muy bien a la compañía de diferentes ingredientes. Algunas veces son
evolución de recetas tradicionales como el conejo al tomate confitado, o el “civet” de
conejo con boletus, o el conejo con pasta de aceitunas, pero también hay otras que son nuevas, como las que le combinan con frutas, como es el caso de las ciruelas pasas o el puré de manzanas ácidas, o el relleno con orejones y piñones. Las especias y las hierbas aromáticas realzan sabores y, en esta línea hay que señalar el conejo a la menta, a la mostaza o el oriental conejo al curry.
La carne de conejo encaja en preparaciones frías y calientes, se puede adaptar a las necesidades nutricionales y a los gustos de todas las personas. Es una carne ideal para combinar con ingredientes típicos de la Dieta Mediterránea, obteniendo platos sanos y deliciosos.
La carne de conejo es sana, sin grasa y con sabor sabiendo prepararla bien al fuego con cuidado ya que seca con mucha facilidad.
La carne de mayor calidad se da en el conejo, de cuatro meses con un peso de 3,5 kg., que suponen 2 kg. al quitar la piel, extremidades y cabeza
Esta carne es blanca, tierna y jugosa. Posee un alto grado nutritivo y se digiere con facilidad. Así como la carne del conejo doméstico se asemeja a la de la gallina, la carne del conejo salvaje tiene más similitud con la de la liebre.
La carne debe reposar al menos dos días y no más de una semana en el frigorífico. El período de espera es imprescindible para que la carne se reblandezca.
Origen e historia del curry
El curry nace en el sur de la India como una mezcla de diversas especias. La etnia tamil tenía una cocina tradicional muy especiada que contaba con un sabor muy característico. Entre las especias que usaban se encontraba la que obtenían del árbol del curry. Los ingleses que probaron estos platos decidieron comercializar aquel sabor tan peculiar, pero las hojas del árbol del curry perdían demasiado rápido el aroma y el sabor. Finalmente decidieron vender la mezcla de todas aquellas especias, aunque la mezcla que ellos obtuvieron se parecía poco a la original y en la India las diferentes combinaciones reciben nombres diversos, y la denominaron curry. Mediante la Compañía de las Indias esta combinación de especias, que originalmente era una pasta y no un polvo, se expandió rápidamente a diferentes países como Japón o Sudáfrica.