Quiche de pulpo y poro receta tradicional

Si conoces el quiche y quieres probarlo con ingredientes poco tradicionales, anímate con el pulpo y poro. Es un plato ideal para salir de lo que siempre acostumbramos. Puedes elegirlo como opción de aperitivo a lo largo del día o como cena. Realmente, el proceso no resulta complicado. De hecho, pueden prepararlo en familia y disfrutar de un rato ameno. ¡Quedarás encantada!

El quiche es un tipo de tarta pero rellena con ingredientes salados. De hecho, se trata de la tarta salada más famosa alrededor del mundo. Las opciones son infinitas, se preparan a partir de huevos y pueden llevar vegetales, jamón o, como en este caso, frutos del mar.

El origen de este platillo se ubica en Francia, específicamente en la región de Lorena, de ahí su “segundo nombre” Quiche Lorraine.

En principio solo se colocaba huevos, crema de leche o nata y luego fueron haciéndose pruebas con más y más ingredientes.

En esta ocasión nos deleitáremos con el sabor del pulpo. Es muy común encontrarlo en platillos internacionales como a la gallega y contiene un gran valor culinario; posee magnesio, sodio, calcio y es rico en vitaminas. Por su parte el poro (ajo porro en algunos países) es excelente para contribuir en la pérdida de peso, es laxante y diurético.

Las medidas, tiempos y porciones son muy importantes. No queremos que nuestro quiche quede soltando líquidos o la masa muy blanda. Cuida este detalle y seguramente el resultado será el esperado. Al momento de servirlo, puedes inclinarte por el molde que usaste para el horno. Suele mantenerlo caliente por más tiempo y evitar que pierda su forma al pasarlo por diferentes envases.