Ponque tradicional

El chocolate bitter no es más que un chocolate amargo que no ha sido procesado para ser un chocolate de leche, esta clase de chocolate tiende a tener un sabor más fuerte y potente, lo que le aporta una explosión de sabor a cualquier receta en la que se use. En los últimos años el uso del chocolate amargo se ha vuelto más popular debido a ser más sano y tener más propiedades naturales que el chocolate con leche.

Por su parte el pastel de chocolate en cualquiera de sus variedades, las cuales pueden ser torta, tarta o ponqué, se hizo muy popular a finales de siglo XIX, y lo sigue siendo hasta el día de hoy. Es una de las primera opciones en fiestas o reuniones, y combina perfecto con cualquier relleno, decoración y glaseado. La mayoría de las recetas constan de los mismos ingredientes, algunas con toques de sabor como vainilla, licores y café para potenciar el sabor del chocolate.

Los primeros pasos de este pastel se realizaron, tomando un pastel tradicional blanco y cubriendo con con glaseado de chocolate. Las primeras recetas con harina mezclado con cacao en polvo, no surgieron sino hasta finales del siglo XIX y principios del XX, hasta que se perfeccionaron. En 1900 aparece el primer pastel completamente de chocolate, conocido como Devil’s Food, la razón detrás de este nombre no se conoce con exactitud pero muchas teorías apuntan a que cuando se probaba el pastel era tan delicioso que debía ser considerado pecado.

Actualmente hay muchas variedades del pastel de chocolate, y muchas formas de utilizar el producto que viene del cacao, además de convertirse en un ingrediente muy versátil. Hay muchas maneras de sacarle provecho al pastel de chocolate, solo hay que tener imaginación y creatividad.

#Pound cake ponque