Si te gusta el pollo en sus diferentes presentaciones, no puedes dejar de poner en práctica esta receta; deliciosa, llena de sabor y tradición. ¡Anímate a prepararlo!
La gastronomía de diferentes países, ha sido influenciada por la historia del mundo. Muchos ingredientes han aparecido casi por casualidad y otros han sido parte del equipaje de los inmigrantes; así como su recetario familiar.
En América Latina, la llegada de los españoles fue un factor determinante. Gracias a esta mezcla de culturas, hoy en día contamos con diferentes platillos y que poseen un toque de cada continente. Los ingredientes y especias enriquecieron lo que ya era una rica comida de época.
En el caso del pollo pebre combina pimientos españoles con el ají dulce cultivado en Venezuela. También lleva vino y pasas. Generalmente, para referirse a este plato se menciona como base la comida española, especialmente Valenciana. También hay quienes lo ubican en continente africado.
El pebre es un estofado espeso y en gran parte se debe a los ingredientes que contiene. En Venezuela, país que ha mantenido viva la receta se añade papelón. Una combinación muy agradable de sabores y un resultado simplemente sensacional. No hay nada más tradicional que un pollo en guiso y entre las preparaciones más populares, el pebre se encuentra en la delantera.
Es casi inimaginable una comida venezolana que no lleve ají dulce, es de esos ingredientes arraigados a su cocina y que ha pasado de generación en generación.
Si quieres probar una exquisitez culinaria, prepara este pollo al pebre para compartir en familia y luego nos cuentas cómo te fue. ¡Manos a la obra!