Es un plato tradicional de las costas venezolanas, se atribuye especialmente al estado Nueva Esparta. Una isla llena de bellezas naturales, culturales y tesoros gastronómicos. El pastel de Chucho es una tradición que se ha mantenido con el paso de los años y ha pasado a las siguientes generaciones. Una combinación entre sabores dulces y salados.
La mezcla del guiso de pescado con el plátano, hacen de este platillo, toda una experiencia para el paladar. La preparación suele compararse con la del pasticho. Su elemento principal, es el chucho (nombre tradicional), raya o cazón (pescados de carne blanca). El chucho es familia del tiburón pero no son precisamente similares, posee características muy peculiares como dientes planos y cuerpo aplastado, posee manchas blancas sobre el color azul.
Esta receta es un poco laboriosa pues tendrás que desmechar el pescado. Su creación se otorga al Chef Rubén Santiago y lleva alrededor de treinta años en las cocinas del país. Sin embargo, algunos chefs reconocidos han hecho su propia versión del mismo La primera publicación de su receta se realizó en el
año 1988.
En su gran mayoría se prepara en Semana Santa (evitando cocinar y consumir carne). Este fue el motivo principal del nacimiento del famoso “cuajado” que se prepara a base de papas y huevo, a diferencia del pastel que lo sustituye por tajadas y salsa bechamel.
Es una receta tradicional llena de tradición y sentimiento venezolano. Además, es considerada un ejemplo de la Cocina Venezolana con Calidad Gourmet. Si quieres aprender a prepararlo, sigue cada paso a continuación y ¡agrega tu toque personal! Tu familia quedará encantada con esta sorpresa. ¡Buena suerte!