Pan de avena elaboración tradicional

Este pan es lo que se conoce en el mundo panadero como un pan de miga suave, que aporta muchísima energía, además de nutrientes. Su origen es muy antiguo, debido a que la avena como cereal es conocida desde hace mucho tiempo. Sin embargo, no es tan antiguo como el trigo o la cebada.

La avena es conocida desde tiempos del antiguo Egipto, pero en aquella época se creía que era un cereal sin ningún valor nutricional que solo era parte del paisaje, en esos tiempos eran más solicitados los cultivos de trigo y cebada, además existía la creencia de que las plantas de avena dañaban las tierras donde podía cultivarse trigo.

El uso de la avena como alimento y descubrimiento de sus dotes nutricionales, se hizo en Asia gracias a los mongoles, ellos se dieron cuenta de que los animales de carga preferían comer este cereal en vez de los otros disponibles y se preguntaron si se podía cultivar como los demás. De esa forma, descubrieron que la avena es una excelente fuente de energía ya que saciaba el hambre rápidamente y la mantenía a raya por más tiempo. Sumado a eso,  era mucho más sencilla de procesar, a diferencia del trigo.

Fueron los soldados del Gengis Kan quienes le dieron fama a la avena de ser el alimento perfecto para hacerte fuerte y saludable, ya que este ejército poseía soldados muy corpulentos y con mucha fuerza física. Esto también se notó en los soldados escoceses durante la guerra contra Inglaterra, en Escocia la avena es muy importante dentro de su gastronomía, se dice que los soldados de las tierras altas de Escocia llevaban consigo copos de avena y con una plancha calentaban los mismos llegando a obtener un plato predecesor del pan de avena.

La avena es un cereal muy querido y solicitado, son muchos los nutrientes y la energía que aporta. Por esto, se considera perfecta para un desayuno saludable y qué mejor manera de consumirla que con un rico pan de avena. ¡Aprende a prepararlo!

#pan de avena rico en proteínas