Receta tradicional paso a paso de la pasta fresca de Italia
Ñoquis es otra de esas recetas típicas de la gastronomía Italiana, pero en este caso hay una historia interesante detrás de su origen. Como muchas recetas de este país provienen de raíces humildes, con ingredientes sencillos y que sean fáciles de encontrar.
Todo viene de una leyenda que se celebra el 29 de julio, San Pantaleón peregrinando por el norte de Italia, le pidió pan a unos paisanos, estos al ver quién era lo invitaron a su humilde hogar a compartir el almuerzo, como agradecimiento les deseó un año productivo de cosecha, pesca y caza; este santo luego fue canonizado por sus curaciones milagrosas.
Para celebrar este suceso todos los 29 de cada mes se hace una comida casera y humilde, una de estas preparaciones son los ñoquis. Los mismos provienen de la región de Lombardía, al principio se preparaban con migas de pan, leche y almendras, bajo el nombre de zanzarelli. Luego se empezaron a hacer con harina, agua y huevos con el nombre de malfatti, que quiere decir “mal hecho”. No fue hasta 1880 con la llegada de las patatas a Europa, cuando nace el ñoqui o gnocchi que es su nombre en italiano.
La receta actual es una mezcla de patatas y harina, junto al huevo para crear una mezcla homogénea. Es una mesa que debe trabajarse constantemente, pero cuando se le agarra el truco es sencilla de trabajar. Luego se hierven y en realidad están listos pronto así que deben estar en constante vigilancia.
Para la salsa que los acompañe, puedes usar muchas pero la parisienne es una de las mejores, además de darle un sabor exquisito, usa ingredientes que aportan mucho para convertir esta comida humilde en una comida muy completa.