La natilla es un postre muy antiguo y muy querido por los países latinos, no existe un país en Latinoamérica que no tenga alguna versión de la natilla original dentro de sus postres típicos. Pero vamos a leer un poco sobre el origen de este postre que solo necesita pocos ingredientes para su preparación, después de todo, las natillas tienen un origen humilde aunque no se conozcan todos los detalles con exactitud.
Hay dos teorías en torno al nacimiento de las natillas; la primera las sitúa como una creación dentro de los conventos, en estos sitios sagrados y religiosos los dulces eran muy preferidos, pero en general las preparaciones hechas en las cocinas de los conventos seguían un patrón sencillo y humilde, por lo que con pocos ingredientes podían crear sabrosas recetas pero que se preparaban con ingredientes básicos y sencillos, como lo son la leche, los huevos y el azúcar, que son los que se necesitan para preparar natillas.
La otra teoría, la ubica dentro de la gastronomía francesa, de hecho la natilla fue estrella de la cocina de Francia en distintas décadas, a pesar del éxito de la natilla en el país europeo, actualmente ya no tienen esa fama en esta gastronomía. Sin saber con exactitud cuál es el origen real de este postre, no se puede negar que ha logrado un puesto inamovible en los países hispanos, es muy normal ofrecer natillas en reuniones familiares ya que a pequeños y adultos les encanta esta preparación sencilla de realizar.
En Colombia, las natillas se preparan con un toque de ron y pasas, estas pueden ser puestas dentro de la mezcla mientras se cocina, o luego de que la preparación se haya condensado en la nevera, como una especie de salsa. Lo importante es que las pasas están presentes en la receta, además del toque de ron que, preferiblemente debe ser colombiano. Cada familia tiene su secreto para realizar las natillas, ya que es una receta que se pasa de generación en generación. Así que cuando veas a tu abuela o mamá prepararlas no dudes pedirles el secreto para que te salga perfecta.
En Colombia estas natillas se sirven durante la época decembrina, ya que quedan perfectas con los distintos platos y bebidas que se sirven en el país andino durante este mes de muchas celebraciones y tiempo de pasar en familia.