Recetas navideñas Jamón planchado típico de venezuela
Esta receta es el otro acompañamiento de las Navidades en Venezuela, de hecho es tanto así que este jamón era el alma de la fiesta en el siglo XIX, aunque era un poco contraproducente porque en esos años era solo la clase media que iba en ascenso los que podían darse el lujo de comprar una pierna de jamón para el disfrute de su familia. Sin embargo, muchas familias gastaban grandes cantidades de dinero en Navidad para compartir en familia.
La mayoría de estas piernas de jamón provenían de Europa, y estaba el Ferry’s de Estados Unidos, que llegó a ser tan popular que empezó a conocerse como “Jamón de Ferrys” de esa manera las venezolanos explicaban su origen, aunque no fuera el real. De hecho era este jamón el usado para la preparación de los primeros pan de jamón en el país.
Para la preparación de esta receta se preferían dos tipos de jamón, el de York que provenía de Gran Bretaña y el Ferry’s, el primero era más sencillo de manejar para realizar el gran proceso que conlleva esta receta, hay que tener en cuenta que no es fácil de preparar, lleva muchos pasos y cambios, pero todo sea por la tradición. El Ferry’s se volvía más complicado debido a su tamaño suele ser más grande que el de York, pero en aquella época estaba de moda ser influenciados por Estados Unidos, de ahí viene el agregarle piñas y cerezas confitadas a la preparación, siguiendo toques hawaianos.
Actualmente, debido al estilo de vida tan rápido en el que vivimos, el tamaño de las familias y no poseer personas de servicio, la preparación casera del jamón ya no se realiza, las familias optan por ir al supermercado y comprar la versión comercial de esta receta, ya que facilita un poco el corre corre de los días de Navidad y Año Nuevo, pero eso no quita que este jamón es parte importante de la tradición navideña de Venezuela.