Receta tradicional y muy saludable de habitas baby con Jamón, menta y anís.

Las habitas baby son un tipo de habas más pequeñas de tamaño.

Las habitas de temporada son una de esas joyas culinarias que a veces pueden pasar desapercibidas, la temporada es a veces tan corta (apenas unas semanas o meses) que si no andamos listos, cuando queremos ir a por ellas en el mercado ya han desaparecido.

Pero ¿sabes lo que son las habitas y por qué dura tan poco su temporada?

Las habitas frescas de primavera se plantan en invierno y se recolectan muy jóvenes, tempranas, aún verdes diríamos, de forma que las habitas apenas se han desarrollado dentro de la vaina y así el producto tienen una piel tan fina que no necesita ser repelado. En diferentes zonas de Euskadi ha sido cocinada desde antiguo y habitualmente se le denominaba Baba Txiki y se consumen, en el mejor de los casos, desde finales de marzo hasta mayo o junio, aunque la temporada puede ser más corta, y algunos años las podemos consumir justo justo entre abril y mayo.

Tienen un sabor más dulce que el haba seca, con un ligero toque amargo, y más delicadas ya que de momento sus hidratos de carbono no se han transformado en almidones. Su textura es ligeramente crujiente en fresco y más suave una vez cocinadas.

Son una maravillosa fuente de propiedades nutricionales beneficiosas: contienen fibra, proteínas y minerales, y consumidas frescas son muy bajas en calorías, menos de 60 calorías por cada 100 gramos de producto.

Pero además, los beneficios para nuestra dieta de consumir habitas de temporada no acaba aquí, ya que es probablemente la leguminosa que mejor se digiere, por eso son ideales para aquellas personas con digestiones pesadas o delicadas. Esto se debe a que al no haber madurado, como hemos comentado antes sus hidratos de carbono permanecen intactos y no se han trasformado en almidones, que son los que suelen dar problemas de este tipo.