Normalmente cuando se habla de especias se piensa en comino, paprika, o cualquier otro condimento que se use en la cocina a diario. Es muy raro una cocina o un cocinero que no tenga su propia colección de especias, que usa en todas sus recetas variando una con otra para darle más sabor a sus preparaciones.

Ya que eso es el objetivo general de las especias, resaltar o darle más sabor a las distintas preparaciones hechas en la cocina. Toda familia tiene sus secretos en torno a las especias que se transmiten de generación en generación, que se enseñan de abuelas a madres y de éstas a hijas. Inclusive hay familias que cultivan algunas de las especias que vienen en ramas, todo esto parte de las tradiciones que se obtienen en la cocina.

En los últimos años se ha dado a conocer que muchos de los ingredientes tradicionales de un sinfín de postres, no son más que especias, por lo que se han catalogado como especias de repostería, entre esta categoría se encuentran la canela, el anís, la vainilla, el jengibre, el clavo, entre muchas otras más que aportan una gran variedad de sabores a todos los postres que se preparen.

Muchos cocineros y abuelas no saben que estas son especias, sino que las usan por tradición y por los beneficios saludables que aportan al cuerpo. Además, combinan con muchos otros ingredientes principales del mundo repostero, el chocolate es un ejemplo perfecto de ello, nada mejor que una galletas un clásico postre al cual agregarle especias a su mezcla es un plus, rellenas de chocolate combinando perfecto con cualquier especia y tendrás todo un dulce que cautiva a muchos comensales.

#galletas americanas chocolate