Amantes de la gastronomía árabe, ¡tienen que probar esta ensalada típica!
Se trata de una mezcla de hortalizas y pan pita frito o asado; pueden cortarse en cuadros o tiras pero su tamaño es más grande que el de la mayoría de las ensaladas de su gastronomía. La comida libanesa es la preferida de quienes quieren cuidar de su figura. Sus platos son bastante ligeros y balanceados. Por esto, podrás disfrutar de esta receta y liberarte de las preocupaciones. Aunque posiblemente debas sustituir el pan por otra cosa o cambiar la forma de preparación, sin freír el pan.
El Fattoush es muy fácil de preparar, te sacará de apuros y reuniones de último momento. Puedes usarla como acompañante de otros platos fuertes.
El término viene justamente del árabe y significa “pan húmedo”. El origen de la receta se atribuye a la familia de los fatta, son platillos a base de pan duro. Evidentemente, se originan en Siria; típica en Palestina y Turquía.
En Qatar la sirven en casi todos los restaurantes. El sumac o zumaque es el toque mágico y no tan secreto, una especia que le da un punto un tanto ácido. Anteriormente, era usado como medicina. De hecho, los indios lo consumían y recomendaban para personas con cáncer. También posee propiedades antiinflamatorias, ayuda a regular el flujo de la sangre, es alto en antioxidantes, reduce el colesterol, alivia dolores musculares y, además, proporciona un sabor único en las ensaladas.
La preparación no te quitará demasiado tiempo y puedes ofrecerla a tus invitados. Quedarán sorprendidos con el sabor final, si tienes dudas acerca de dónde localizar algún ingrediente, puedes consultar en el restaurant árabe más cercano. ¡Seguramente estarán felices de ayudarte! Buen provecho.