Esta receta es otra de las favoritas de la mesa navideña venezolana, acompañando al plato navideño, que en ocasiones se siente vacío sin la misma. Es una ensalada con una consistencia firme, gracias a la cocción de sus ingredientes y por supuesto, como buena ensalada, a su aderezo. Como la gran mayoría de las recetas tradicionales, cada familia le pone el toque especial, ese secreto que la hace más propia.

No se sabe con exactitud cuándo se originó esta receta, pero si se conoce que fue en Caracas y durante los años 40. Tradicionalmente esta ensalada lleva zanahoria, papas y gallina, todo se cocina y luego de preparar cada ingrediente se pica para luego ser unido con el aderezo, que puede ser mayonesa normal, o una preparación especial con ingredientes secretos de la familia.

Con el paso de los años la ensalada ha ido variando, anexando otros ingredientes, como guisantes o maíz, y la gallina al ser una proteína algo dura, ha sido sustituida por el pollo. Pero de igual manera la ensalada sigue siendo divina, tanto así que ya no solo se consume en navidad, sino que se prepara para ocasiones especiales, o comidas familiares. 

Es tanta la fama de esta ensalada, que no solo es un acompañamiento al plato principal, sino que se sirve como aderezo de distintos pasapalos en fiestas muy venezolanas. Muchas madres o abuelas tienden a hacer la mayonesa en casa para darle ese toque hogareño a la receta y poder acompañar el plato navideño con mucho más amor.

Pero en general es una receta muy popular en la gastronomía venezolana, que ha logrado atrapar el paladar de todo el que la pruebe. Así que no hay duda de que es una excelente guarnición para cualquier plato principal.