Empanadas Origen Venezuela
Las empanadas son una preparación que tiene forma de media luna y su masa es dorada y crujiente. Está compuesta por un relleno de carne, jamón, pollo, ricota u otros productos, encerrado en una masa elaborada con harina de trigo, o de maíz y otros cereales, y a veces con la adición de alguna grasa como el aceite o la mantequilla.
También llamadas pasteles o pastelillos tienen un origen en la cuna misma de nuestra civilización; tan antiguo como el pan – 2.500 años a. C.-, su cuna es Persia; se cree que su invención haya sido como consecuencia del clima riguroso del Medio Oriente donde el calor del desierto obligo a los hombres a inventar una forma de proteger a los alimentos para que no quedaran expuestos a la intemperie.
El conquistador Tarig, quien diera su nombre a Gibraltar, las llevo en sus campañas junto a los almíbares, los hojaldres, los alfajores. Y a lomos de los caballos árabes de la conquista, llegarían su cultura, su música y su comida a España; de ahí Colón a bordo de los barcos españoles, nos las traería a América en donde se extiende a casi todos los países del continente.
En la actualidad en países como Venezuela, Argentina Chile y Bolivia existen empanadas típicas por región y zona geográfica, compitiendo unas con otras en ser las más exquisitas, las mejores, diferenciándose por los ingredientes de su contenido, por la forma de cortar la carne con las cuales están rellenas, en el tipo de harina – trigo o de maíz – o en el tipo de cocción – frita o horneada
Receta original empanada venezolana