Esta receta es netamente española, donde los asados son considerados parte de los menús cada semana. Además, estos son perfectos para ocasiones especiales y festividades. Uno de los cortes de carne favoritos por los españoles para los asados son las costillas, especialmente si van acompañadas de una buena salsa y varios entremeses. Además, toda carne puede ser acompañada de una buena cerveza, junto a familia y amigos.

Esta receta de costillas cuenta con la inclusión del txakoli un vino hecho en España, de la región del norte en Euskadi. Este vino es blanco, un poco agrio, ligero y su contenido alcohólico no es muy alto por esa razón es perfecto para la cocina, de ahí que vaya perfecto con las carnes y los pescados, inclusive puede ser usado en la preparación de postres que puedan llevar un toque de vino o alcohol en pequeñas cantidades.

Uno de los secretos claves de las carnes para asados o para ser horneadas, es el marinado. Todo buen cocinero dirá que el marinado es la clave para el sabor perfecto de las carnes, y que este debe ser efectuado con un día de anticipación para que la carne absorba todo el sabor de los ingredientes que se usan en dicha preparación. Para estas costillas lo mejor es usar ajo, este ingrediente siempre acaba aportando un sabor exquisito a las carnes.

Con él se puede preparar una pasta, que también llevará sal y pimienta, además de algunas ramas como perejil y orégano. También se puede añadir cebolla y vinagre, todo debe ser mezclado en un recipiente, a esta pasta se le debe anexar aceite de oliva, pimentón dulce, cualquier especia que sea el secreto de su cocina y familia, y por último el txakoli.

La carne debe ser cubierta por dicha preparación para ser marinada, a ser posible durante parte de día y toda la noche. Cuando se vayan a cocinar se debe dejar el líquido de la marinada, el mismo servirá para ayudar a al momento de asar las costillas en la parrilla, pero si van al horno mantendrán la humedad de la carne. Si se van a cocinar en el horno, lo mejor es acompañar las costillas con cebolla y pimientos verdes picados en rodajas.

Al final de la cocción el líquido restante se puede licuar, luego ser llevado a fuego medio hasta que hierva para que espese, si es necesario se le puede agregar harina disuelta en chorritos de agua o también fécula de maíz, esto hará de la salsa una preparación espesa y que se adherirá a las costillas como un manto, además de aportar un sabor divino. No dudes en agregar el txakoli a tu cocina para darle un toque de sabor a tus preparaciones.

#costilla asada txakoli