Si eres seguidor de la comida mexicana, no puedes pasar por alto esta receta. Una de las consentidas de su gastronomía.

Los chiles rellenos son una de las maravillas culinarias de México. Si visitas este país no puedes dejar de probarlos. Sin embargo, también tienes la opción de prepararlos en casa. Podrás servirlos entre tus invitados y con toda confianza podrás preguntar si quieren un poco más. ¡No podrán rechazarlo!

La aparición de los chiles rellenos se calcula en el siglo 16 cuando México fue conquistado por los españoles. Por lo que muchos los consideran el resultado de la mezcla de culturas. Sin embargo, algunas personas afirman se trata de una preparación netamente mexicana.

Los chiles se rellenan con diferentes ingredientes y resultan en diferentes presentaciones pero siempre son igual de aclamadas. Los comensales no dudan ante este plato y terminan muy complacidos. En esta oportunidad, combinaremos los tradicionales chiles con el legendario bacalao. ¡Excelente acompañante!

El bacalao es uno de los pescados consentidos la cocina japonesa y española; rico en Omega 3, Vitamina A y D. El aceite de su hígado también es aprovechado para jarabes y suplementos alimenticios, pues contribuye en el cuidado de los huesos. También es nutritivo, posee altos valores proteicos y bajo en grasa. Un infalible en una dieta balanceada.

En México, el bacalao es considerado un platillo destinado a los días de fiesta. Por lo tanto, esta combinación es perfecta para los días patrios y la temporada navideña. Asimismo, podrás servirlo en celebraciones navideñas y en reuniones entre amigos. La preparación no te tomará demasiado tiempo y, además, rinde muchísimo. ¡Haz la prueba!