Charlotte tradicional de chocolate y fresas
Este postre también se conoce como Charlota o Carlota, su nombre Charlotte viene del francés, aunque en inglés se conoce igual. Es un postre que se sirve frío ya que hay que esperar a que se endurezca, su mayor atractivo es que está hecho con bizcochos de soletilla o galletas genovesas para darle forma en el exterior y visualmente atraiga al comensal.
El origen de este postre se ubica en el siglo XVIII en Inglaterra, se creó en honor a la reina Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, esposa del rey Jorge III; en ese momento, se hacía con pan de molde untado en mantequilla conocido como brioche y, luego, era rellenado con compota de frutas, que se horneaba durante unas cuantas horas. Aunque tenía más esencia de pudin.
En el año 1800, un chef en Francia llamado Marie-Antoine Carême mejoró la receta inglesa haciéndola en un molde redondo, lo colocó alrededor las soletillas y el relleno consistía en crema Bávara. Lo nombró Charlotte à la parisienne, aunque luego Marie-Antoine estuvo bajo las órdenes del zar Alejandro I de Rusia, por lo que renombró el postre como Charlotte à la russe, el cual se sigue usando en Francia.
En las versiones modernas la crema bávara se sustituye por crema pastelera, o en otras variantes por mousse de chocolate lo que ha llevado a que este postre sea más consumido. Las frutas más solicitadas con este postre con fresas, frambuesas, manzanas y peras, siendo el favorito durante la década de los 50 en la ciudad de Nueva York. Un clásico de varias generaciones. ¿Estás dispuesto a probarlo?