Las catalinas criollas son unas galletas blandas dulces muy sabrosas. Son de color marrón oscuro, poseen textura suave y un sabor especiado muy particular.
Este es un postre típico venezolano y colombiano. En Venezuela, a las catalinas se les conoce también como paledonias o cucas negras, siendo más reconocidas las preparadas en los estados Zulia y Lara; y en los Andes.
Se cree que posiblemente las catalinas venezolanas provienen de una herencia culinaria española, y a su vez, heredada de la cultura árabe.
Se conoce que la receta original se basó en galletas suaves con miel que, al llegar a América, se convirtieron en galletas muy suaves con papelón y especias criollas. Este dulce es sobre todo de las regiones llaneras venezolanas, su sabor es único en el mundo. Al probar esta delicia formará parte de tu menú diario y nunca saldrá de él, pues es un postre muy rico y adictivo que te dejará siempre con ganas de comer una más.
Su preparación es sencilla, rápida y económica. Es un postre de élite muy famoso y querido por todos los venezolanos. Tiene 2 presentaciones la catalina tradicional (sin relleno) y la catalina rellena con variedad de rellenos como dulce de lechosa, dulce de leche, dulce de plátano, mermelada de guayaba o de arequipe.
¿Te atreves a hacer algunas catalinas? Si sigues el paso a paso, seguro te quedarán riquísimas.