La cocina italiana posee cientos sino miles de recetas muy sanas que no tienen necesidad de llevar carne para ser deliciosas y satisfacer el paladar de cualquier comensal. Entre estas recetas encontramos la Caponata, conocida en su región de origen como Capunata, famosa en toda Sicilia y el sur de Italia, y con mucha historia junto a tradición acompañándola.
Poniéndolo sencillo, esta receta es una mezcla de vegetales y verduras que son acompañados por una tradicional salsa de tomate fresco, aceitunas y nueces. Su origen data hasta el siglo XVIII, en aquella época era el plato principal siendo servido sin acompañantes, en las costas del Mar Mediterráneo.
Actualmente, es parte de las recetas de aperitivos de la gastronomía italiana, que acompaña a los platos principales de carnes y pescados que se sirven en la región sureña del país. A pesar de haber pasado de plato principal a acompañante, la tradición indica que se le preste mucha atención a los ingredientes y cómo estos se unen para formar esta deliciosa receta.
Aunque es sencilla de preparar, el secreto de la Caponata radica en el tiempo y la paciencia que le dedique a la misma, las nonnas dirán que todo comida debe llevar un toque de amor para que queden deliciosas. Otro de sus secretos es el toque de azúcar que se le anexa casi al final de la cocción para equilibrar el sabor de los tomates con el resto de los vegetales.
Se puede servir caliente o fría al día siguiente, es una excelente preparación para acompañar pan tostado o galletas saladas. No dudes incluir esta receta siciliana en tu próxima reunión familiar o con amigos.