Todo país con costa a un mar azul y cristalino, posee 2 ingredientes básicos en su cocina: camarones y coco. Los camarones siempre le han dado un toque especial a cualquier plato y pueden combinarse con muchos ingredientes, pero cuando estos se combinan con el coco se le da un sabor tropical inconfundible y que lo lleva a ser el favorito de nativos y visitantes.
Esta receta tiene raíces en Asia, ya que es influencia de la comida Tailandesa, donde el sabor tropical está muy presente en sus preparaciones. Además los camarones son uno de los frutos de mar más solicitados en el mundo, primero por su delicioso sabor, que eleva el del resto del lato, sino también por sus múltiples beneficios para el organismo.
Sus fuentes de proteínas poseen un alto valor biológico, los mismos contienen vitaminas del grupo B, además vitaminas E y D, también son muy ricos en minerales como el calcio, el magnesio, el hierro y el potasio. Los que los hace ser excelentes para dietas nutritivas y saludables.
El coco por su parte también aporta muchos nutrientes y vitaminas, como toda buena fruta del trópico. Además es un fruta muy versátil, al ser usada en recetas tanto dulces como saladas. Y no se desperdicia nada de lo que la misma posee, no solo se usa su carne en preparaciones como esta, sino que el agua es altamente beneficiosa y sirve para crear leche de coco, usada en sustitución de la crema de leche.
Esta receta es muy sencilla, luego de lavar y pelar los camarones estos se sumergen en una mezcla de huevo, harina y coco rallado; para ser fritos en abundante aceite. El truco está en que existen variaciones más sanas donde se pueden hornear, o inclusive agregarle antes de pasarlo por harina se pueden sumergir en leche de coco.
Son un aperitivo perfecto para ser acompañado de cualquier salsa, las mismas hasta preparadas con coco para elevar el sabor tropical de la receta. Pero en realidad la salsa queda a elección del comensal. Es un plato perfecto para acompañar de un vaso de cerveza fría mientras te encuentras al lado del mar.