Receta tradicional buey de mar gallego

Para todas esas personas que disfrutan de toda la comida proveniente del mar, está el buey de mar gallego. Este crustáceo es familia de los cangrejos, pero suele ser más grande, fuerte y tiene una cantidad de carne superior. El peculiar sabor de este crustáceo enamora a todas esas personas que disfrutan de los mariscos, por lo que no es de extrañar que este buey se haya ganado cierta popularidad.

Si desconoces por completo el buey de mar gallego, he aquí un par de curiosidades interesantes: los ejemplares de mayor tamaño son atrapados en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico, y pueden llegar a pesar hasta 5 Kg. Suelen encontrarse en fondos mariscos con muchas rocas y se alimentan principalmente de pequeños invertebrados.

En cuanto a sus características alimenticias, el buey de mar gallego cuenta con un nivel alto de proteínas, y además, un nivel de grasa bastante bajo, por lo que es ideal para dietas. La vitamina E y la vitamina B3 también destacan en este delicioso marisco.

Al igual que sucede con muchos mariscos, la mejor época para disfrutar del buey de mar gallego es el verano, ya que durante esta época suele capturarse un número bastante superior al de otras estaciones, sin embargo, dependiendo del lugar, este crustáceo puede encontrarse en el mercado en cualquier estación del año. Si tienes pensado adquirir un buey de mar, es recomendable cocerlo en agua para que su sabor deleite nuestro paladar, el tiempo de cocción puede variar entre los 14 a 20 minutos dependiendo del tamaño del buey.