Esta receta es originaria de Europa del este, aunque ha presentado varias variantes a lo largo de los años, la tradición indica que se debe preparar para la Pascua. Su nombre proviene del ruso ‘бабка’, en algunos lugares se le conoce como baba igual del ruso ‘баба’, con un significado cercano a abuela.

Esto se debe a que la versión más antigua de este postre es de un pastel alto, con ondulaciones que se asemejan a la de la falda de una abuela. Sin embargo la variante más famosa del postre, proviene la parte judía de Europa del este, donde se hace en forma de trenza que puede ser doble o enrollada, y su relleno se compone de canela o chocolate.

Esta masa es estilo pan enriquecido con mantequilla y huevos, tiende a parecerse a la tipo brioche. Y como tal el secreto está en la masada y dejarla descansar. Luego de anexar el relleno, se coloca en un molde rectangular para llevarla al horno. Cuando se saca y se corta queda una presentación increíble que será la estrella de cualquier reunión.

En cada país del este de Europa existe una versión típica de este postre, además cada familia le pone su toque especial. Pero eso no le quito que, sin importar la variación, es postre para compartir con familia y amigos, ya que logra atrapar a cualquier comensal que llegue a probar esta delicia. Si decide probarlo en casa recuerde que el amasado puede ser engañoso pero es una excelente receta a intentar.