Arepas fritas con masa de queso

La arepa es una comida tradicional de Venezuela, aunque en realidad va más allá de eso; la arepa es un sentimiento nacional, un símbolo de la identidad venezolana y uno de sus sellos en el mundo, tanto así, que al decir arepa, de inmediato se piensa en Venezuela. Como toda buena comida tradicional, tiene varias versiones y variantes, dependiendo de los ingredientes que se usen para la masa y de la región del país dónde se encuentre.

Una de esas variantes es la arepa frita, y dentro de esta receta también hay varias versiones. A pesar de eso, ésta es una de las favoritas de los venezolanos. Una de las cosas que hacen emblemáticas las arepas fritas es su forma característica de tener un huequito en el centro de la circunferencia, esto para que cuando se frían se cocinen por completo.

Según don Armando Scannone, investigador referencial de la gastronomía de la capital del país: Caracas, el origen exacto de esta arepa no se conoce, pero sí se sabe que el toque de hacerle el huequito es una tradición que viene de la propia Caracas.

Ahora, el origen en sí de la arepa frita, podría encontrarse al Oriente del país, mas no hay pruebas que avalen esta historia, pero se le atribuye debido a que las famosas empanadas son muy consumidas en esta región del país, inclusive más que la arepa.

Otra versión, afirma que la arepa frita nace del propio consumo del aceite de maíz, ya que los venezolanos están muy acostumbrados a los fritos criollos, y anexar una arepa a ese aceite fue como algo natural. Por supuesto, el crecimiento de esta receta y su variables es algo sostenido a lo largo de los años, pero sigue siendo imposible determinar el nacimiento de la arepa frita debido a la cantidad de años que posee esta receta en la gastronomía de Venezuela.

Arepas tradicionales venezolanas