En las fiestas venezolanas es típico degustar pasapalos deliciosos y el antipasto de atún, no falta en ninguna celebración.

Su preparación es bastante sencilla y con ingredientes que seguramente tendrás en casa: atún, salsa de tomate, encurtidos y vegetales (el truco secreto de esto es prepararlos a la vinagreta) y algunos ingredientes adicionales que cada quien quiera agregar, depende de los gustos de cada persona.

Ese rico antipasto puede variar y puede ser aliñado con ingredientes extras. Siempre y cuando no se obvien los ingredientes esenciales antes mencionados.
El origen de este antipasto venezolano de atún proviene como legado de las emigraciones de familias italianas al país, durante diferentes periodos históricos. En Argentina y Colombia existe una versión similar de antipasto, cuyo origen es muy semejante al venezolano.
Arma tu fiesta y ten presenta en la mesa de pasapalos un delicioso antipasto de atún, acompañado galletas, pan, tostones. Sin embargo, son múltiples los contornos que encajan perfecto con esta deliciosa preparación, por ejemplo, puedes acompañar una arepa en un rico desayuno con este gustoso relleno. ¡El contorno lo eliges tú!

Si te queda un poco de antipasto, puedes reservarlo sin problemas en el refrigerador. Procura envasarlos en frascos de vidrios para que no se dañe. Si por el contrario, lo dejas fuera de la nevera, se dañará.
No quita mucho tiempo y es una preparación bastante saludable. No lo pienses mucho y alista tus ingredientes para que tengas un poco de la gastronomía de Venezuela en casa y disfrutes de un sabor sensacional y único.