ANTICUCHOS ORIGEN PERÚ
Se trata sin duda alguna de las más famosas entradas o entremeses peruanos, platos servidos tradicionalmente antes, y algunas veces después de la sopa, pero en cualquier caso precediendo al plato fuerte, en unos tiempos en los que la gente comíamucho más que ahora. Muchas de estas entradas sirven como excelentes almuerzos o cenas; algunas, como los trozos aliñados de corazón de vaca en pinchitos, pueden tomarse como primer plato, pero resultan también excelentes como aperitivo o acompañamiento para las bebidas. Cuando se sirven como almuerzo o cena, pueden ir acompañados de mazorcas de maíz, boniatos hervidos o yuca hervida, todos ellos alimentos suaves que complementan a la perfección el sabor mucho más fuerte y picante de los trozos de corazón de vaca. A los peruanos les gustan las comidas picantes, y los anticuchos no son una excepción. El picante utilizado en este caso es el mirasol, imposible de conseguir fuera del propio Perú.
Yo he descubierto que la guindilla llamada hontaha, y que se vende empaquetada en establecimientos especializados en alimentos japoneses, constituye un sustituto perfecto.
La cantidad de guindillas especificada en la receta, una taza, dará lugar a una salsa muy picante, como les gusta a los peruanos, pero excesivamente picantes para otros paladares. Una buena idea es la de empezar con 1/8 de taza de guindillas. Si la salsa le resulta demasiado floja, añada más. El picante de las propias guindillas varía mucho de unas a otras, por lo que perso- nalmente considero que merece la pena hacer pruebas o experimentos previos con ellas.
Los anticuchos son un plato muy antiguo, que se remonta a los tiempos precolombinos; creo que lo preparaban con corazones de llama, ya que hasta la llegada de los conquistadores no
hubo en América Latina ganado vacuno.
Mi lugar favorito para adquirir anticuchos son los puestos instalados en los alrededores de la Plaza de Toros de Lima, construida en 1768 y de la que se dice es la segunda más anti-gua de todo el mundo. Tomados en alguno de estos puestos, acompañados con cerveza y complementados con un postre de
picarones, trocitos de calabaza y boniato bien frito, los anticuchos constituyen una maravillosa comida improvisada
Receta original anticuchos paso a paso