Si eres amante de las albóndigas no puedes perderte esta nota. Son muy populares alrededor del mundo y se hacen a base de carne de res; pero también es posible encontrarlas de pollo, conejo, pavo y cerdo.
Para obtener la consistencia apropiada debe molerse o dejarse en trozos muy pequeños. Suelen condimentarse con salsas, especias, huevo y pan rallado. Luego se hacen las “bolitas”. También se acompaña de una salsa roja con cebolla, pimientos, ajo, entre otros. Las primeras recetas conocidas datan de la época de la antigua Roma. De hecho, no eran consumidas por todas las clases sociales. Se hacían con corte del sobrante de la carne más fina. Por esto, los grupos de menores recursos no tenían acceso a ella. Luego se expandió a toda Europa y América.
Su nombre es de origen árabe, por lo que se cree que su origen, realmente se atribuye a los orientales. Ciertamente puede haber algún tipo de influencia y similitud con otros platillos de su gastronomía, es decir, forma parte de la rica y sana dieta mediterránea.
Con el pasar del tiempo su preparación fue perfeccionándose y surgiendo nuevas combinaciones. Las salsas han sido el mejor aliado de los chefs internacionales. Por tal motivo, fusionaron las albóndigas con la famosa salsa chipotle. Esta mezcla dio cabida a un festín de sabores, el punto cremoso, ahumado y toque picante de la chipotle, le cayó de maravilla al plato.
El chipotle viene de México y es bastante usado entre los que prefieren el picante.
La receta es recomendada para adultos y será perfecta para ofrecer a los amigos de tu esposo que ven el partido de fútbol en tu casa. ¡Todos querrán obtener la receta!