Amantes de la gastronomía peruana y de los tesoros culinarios del mundo, quedarán enamorados con esta receta. Perfecta para preparar en las fechas patrias de este país y conmemorar sus costumbres. Además, sorprenderás a tus invitados con una sorpresa, verdaderamente agradable.

La cocina peruana es una mezcla de diferentes culturas, hasta llegar a lo que conocemos hoy en día.

Rápidamente, podríamos pensar que se trata de un platillo en donde la gallina es la protagonista principal. Sin embargo, el papel más importante lo tiene el ají amarillo peruano. Este tesoro picante, cuenta con un sabor muy particular y es de los consentidos de Perú; se considera el más consumido en el país. Se cultiva y exporta a otros países como: EEUU, Japón y España. Su origen se atribuye a los tiempos de la colonia.

Es muy utilizado en sus comidas y se recomienda elegir con cuidado para obtener los más frescos. Aunque, en ocasiones, se prepara cuando está totalmente seco. Además, se usan para preparar diferentes tipos de salsas.

Su color da un toque de vistosidad al plato final. Normalmente, es anaranjado. Es fácil de localizar, por lo que podrás ir por él al supermercado más cercano.

En algunos países han hecho su adaptación regional pero la mayoría nos quedamos con la versión original. En algunos casos, se sustituye la gallina por pollo.

Al momento de servir, puede acompañarse con una porción de arroz, papas, huevo duro, aceitunas, ramitas de cilantro o perejil. Todo un manjar para recordar las tradiciones de Latinoamérica. ¡No dejes de prepararlo! ¿Te animas?