Beneficios de la leche de avena y propiedades de esta bebida vegetal
Actualmente en el mercado podemos encontrarnos con una amplísima diversidad de bebidas de origen vegetal que se convierten casi sin ninguna duda en una excelente alternativa para quienes no desean seguir consumiendo leche de origen animal, como por ejemplo podría ser el caso de la leche de vaca o la leche de cabra. Son una buena alternativa, precisamente, para quienes sigan una dieta vegana o vegetariana, para quienes en definitiva no desean consumir más bebidas de origen animal, o en definitiva para quienes sufren de intolerancia a la lactosa.
Esta intolerancia, como de buen seguro sabrás, aparece cuando nuestro organismo no es capaz de digerir de forma adecuada el azúcar de la leche (lactosa), al existir un déficit de lactasa. Debemos diferenciarla de la alergia a las proteínas de la leche, que se trata de una enfermedad caracterizada por una respuesta excesiva del sistema inmunitario a las proteínas presentes en la leche de origen animal.
En cualquier caso, la leche de avena es una opción natural excelente para todos, incluso para los más pequeños de la casa por su riqueza nutricional y los distintos beneficios que aporta. Pero es posible que ya te hayas hecho la siguiente pregunta… ¿por qué la denominan leche de avena cuando en realidad no es un lácteo?.
Podríamos decir que esta denominación se trata más bien de un fin puramente publicitario, probablemente derivado de la aparición en los supermercados de la bebida de soja, y porque en cierto sentido muchas personas tienden a identificarla de esta manera aunque no sea elaborada con leche. No obstante, su nombre correcto es bebida de avena o bebida vegetal de avena.
Las propiedades de la bebida de avena
Lo cierto es que la leche de avena es una bebida maravillosa rica en nutrientes esenciales, y que aporta a su vez una amplia diversidad de beneficios y propiedades, ideal dentro de una dieta sana, variada y equilibrada.
Alto contenido en nutrientes
- Fibra: la bebida de avena aporta buenas cantidades de fibra, esencial para el buen funcionamiento de nuestros intestinos y útil para regular el tránsito intestinal y para prevenir o tratar el estreñimiento.
- Hidratos de carbono: es una bebida que aporta energía, destacando sobre todo su alto contenido en carbohidratos. De hecho, 100 gramos de esta bebida aportan casi 10 gramos de hidratos de carbono.
- Alto contenido en proteínas: la bebida de avena destaca por su elevado contenido en proteínas, aunque evidentemente en comparación con bebidas de origen animal como por ejemplo es el caso de la leche de vaca su aporte es mucho menor. No obstante, 1 vaso de leche de avena aportan 2 gramos de proteínas.
- Alto contenido en vitaminas B: nos encontramos ante una bebida con un aporte interesante en vitaminas del grupo B, esenciales para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
- Presencia de aminoácidos esenciales: la leche de avena aporta buenas cantidades de aminoácidos esenciales, los cuales ayudan a nuestro organismo por ejemplo en la formación de nuevos tejidos.
- Elevado contenido en calcio: aunque se suele asociar el calcio a los lácteos de origen animal, ¿sabías que 100 gramos de leche de avena aportan 120 mg. de calcio?.
Ideal contra el estreñimiento
Por su contenido en fibra nos encontramos ante una bebida de origen vegetal útil para quienes sufren de estreñimiento, así como para quienes suelen tener problemas a la hora de ir al baño. Se convierte, por tanto, en una opción natural única a la hora de regular el tránsito intestinal y mejorar el funcionamiento y la salud de nuestros intestinos.
Ayuda a bajar el colesterol y los triglicéridos
La bebida de avena no aporta colesterol, y de hecho se constituye como una bebida excelente a la hora de ayudar a nuestro organismo a reducir niveles elevados de grasas en la sangre, no solo de colesterol sino también de triglicéridos.
En este sentido, se trata de una opción útil a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares y la propia elevación de las grasas en la sangre, o incluso en una opción a añadir en nuestra dieta cuando nos han diagnosticado de colesterol alto o triglicéridos elevados. Es más, ayuda a reducir el colesterol LDL (también conocido popularmente como colesterol malo).
Más fácilmente digerible
Si habitualmente consumes leche de vaca o leche de cabra es bastante probable que en algún momento hayas sufrido de indigestión o problemas digestivos tras tomarlas. El motivo es evidente: nuestro sistema digestivo no está al 100% preparado para digerir este tipo de bebidas. Es más, cada vez es mayor el número de nutricionistas que coinciden en señalar que deberíamos dejar de tomar leche animal en la etapa adulta, optando solo por la maravillosa leche materna cuando somos pequeños.
En este sentido la bebida de avena destaca por ser más fácilmente digerible, convirtiéndose en una opción única para quienes suelen sufrir habitualmente de digestiones pesadas.
Adecuada para diabéticos
La leche de avena es una opción natural útil para personas que necesitan controlar sus niveles de azúcar en la sangre, ya que nos ayuda precisamente a controlar estos niveles de forma natural.
Buena para tu sistema nervioso
Por su riqueza en vitaminas del grupo B nos encontramos ante una bebida maravillosa para el sistema nervioso, dado que como de buen seguro sabrás estas vitaminas son útiles para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Es más, se convierte en una opción única para quienes sufren habitualmente de estrés y ansiedad, al ayudar a relajarnos de forma totalmente natural
Ver receta de elaboración paso a paso de la leche de avena
Propiedades beneficiosas para la piel
¿Creías que eso era todo?
Acabas de ver las propiedades y los beneficios nutritivos más importantes de la leche de avena, pero asimismo convendría señalar que éstos no se limitan únicamente al ámbito alimentario.
Por ejemplo, la bebida de avena tiene propiedades para la piel muy interesantes, permitiéndote tener un rostro mucho más joven y limpio con tan solo utilizarla una vez cada noche.
Los egipcios y los árabes ya usaban este cereal como cosmético desde el año 2000 a.C.. Los griegos y los romanos se bañaban en este líquido frecuentemente para cuidar su piel. De hecho, hoy en día la avena es utilizada por muchas marcas de belleza por sus propiedades cosméticas. ¿No te has fijado en los jabones para la ducha, en las cremas exfoliantes o en las lociones de cuerpo?
Los productos que contienen avena se pueden utilizar sobre todo tipo de pieles, exceptuando, lógicamente, las que sean alérgicas a este cereal. Es muy aconsejable para personas que tienen dermatitis atópica y para los bebés.
Vamos a ver algunas de sus principales cualidades dermatológicas:
- Sus partículas absorben los residuos celulares y la suciedad respetando y cuidando la estructura cutánea.
- Gracias a su elevado contenido de fósforo, disminuye la dureza del agua, produciendo una sensación relajante y suavizante. Además, produce un efecto emoliente e hidratante sobre nuestra piel, calmando las irritaciones y el picor.
- Los lípidos y las sustancias absorbentes de agua de las que se compone este cereal, evita la deshidratación de la piel y mantiene una barrera protectora frente a las agresiones externas.
- Ayuda a mantener el pH de la piel en 5,5 gracias sus proteínas.
Te voy a dar algunos remedios caseros y naturales para que apliques leche de avena sobre tu cara y tu cuerpo y empieces a experimentar por ti misma todos los beneficios. Yo lo hago a menudo, anímate tú también y verás como te sorprenden los resultados.
- Tratamiento del acné.Aplícate una mascarilla de leche de avena casera en la cara y deja que actúe durante 10 minutos. Esto eliminará el exceso de sebo y las bacterias, además de exfoliar las células de tu piel. De esta forma combatirás los granos y espinillas.
- Elimina la sequedad.Es buena para combatir la piel seca y sin brillo, ya que contiene polisacáridos que se convierten en un agua gelatinosa. Éstos crean una fina película protectora cuando se aplica sobre la piel. Es especialmente útil para combatir los efectos de la piel seca, como pueden ser descamación, picazón, erupciones cutáneas…Para eliminar la sequedad, aplica leche de avena sobre tu cara y deja actuar durante 10-15 minutos. Cuando haya pasado ese tiempo, lávate la cara con agua fría. Así conseguirás una piel suave e hidratada.
- Aliviar la sensación de picor.La avena tiene propiedades antinflamatorias, por lo que es clínicamente eficaz para la piel seca y con comezón provocada por algunas enfermedades (eczemas, urticarias, picaduras de insectos, quemaduras solares, etc). También es utilizada para tratar la varicela o las reacciones en la piel provocadas por algunas plantas venenosas.Puedes moler unos copos hasta formar harina y mezclarlos con agua caliente, formando una pasta espesa que debes aplicar directamente sobre la piel. Aplicar leche de avena directamente también es una alternativa.
- Beneficios para el cabello.La puedes utilizar como un segundo champú porque ayuda a combatir la sequedad y el picor en el cuero cabelludo, además de ser efectiva contra la caspa, el exceso de grasa y la suciedad. Muchas marcas utilizan avena entre los componentes de sus champús.